Si vas a utilizar un montacargas, una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es que debes estar atento ante cualquier situación que pueda ocurrir. No pierdas la atención y piensa en tu seguridad y en la de los demás.
A la hora de utilizar un montacargas, asegúrate de que su estado es el más óptimo y que todo esta en orden para su funcionamiento y trabajar con él. La seguridad es uno de los elementos más importantes cuando se esta usando un montacargas.
¿Qué son los montacargas?
Se trata de un elevador cuya misión es transportar, elevar o desplazar grandes o pequeñas cargas en varias alturas. Su estructura esta formada por un chasis que se mueve por unos raíles rígidos y paralelos.
Hoy en día, existen los montacargas hidráulicos y dentro de ellos están los que trasladan solo mercancías y los que también permiten el traslado de personas, teniendo cada uno de ellos normativas de uso específicos relacionadas con el montaje y mantenimiento.
¿Para que sirven los montacargas?
Los montacargas son una de las soluciones más recomendadas a la hora de transportar tanto objetos como personas entre diferentes plantas de altura son los montacargas.
Su versatilidad permite fabricarlos a medida y según tus necesidades.
Tipos de montacargas
Los montacargas se pueden clasificar según:
LA CARGA QUE VAYAMOS A TRANSPORTAR
- Montaplatos o Minicargas: usados en la hostelería o transporte de paquetería y pequeñas cargas, también es común en el hogar.
- Montacargas: Destinados a un uso industrial.
- Montacoches: elevador destinado a vehículos para salvar uno o mas niveles de altura. Sus dimensiones mínimas son 2,5 metros, de ancho por 5,5 metros, y carga entre 2500 y 3500 Kg
USO PARA PERSONAS
- Montacargas para personas: Se utilizan mucho en viviendas unifamiliares.
- Montacargas para minusválidos
SISTEMA FUNCIONAMIENTO
- Montacargas Hidráulicos
- Montacargas Electromecánicos
Comentarios recientes